3B



Bitacora de tercero B

NOTA: Las actividades no terminadas en clase se van como  tareas solo para los alumnos que no las terminaron.

 PRIMER BIMESTRE

PROYECTO FINAL DEL BIMESTRE:

UNA REVISTA CIENTÍFICA DISEÑADA EN WORD.

Contenido de la revista: 4 temas actuales de innovaciones 
Estructura de la revista:
Portada
Índice
Encabezado de pág.
Pie de pág.
Imágenes
Tablas
Columnas
Formato de pág.
Formato de texto
Formato de imágenes
Notas aclaratorias
Datos del autor
Contraportada 


SEGUNDO BIMESTRE

PROYECTO FINAL DEL BIMESTRE:

UN BLOG CON UNA ENTRADA Y 6 PAGINAS

CONTENIDO DE LA ENTRADA
DATOS DEL ALUMNO, LOGO Y DATOS DE LA ESCUELA

CONTENIDO DE LAS PAGINAS:
1.- HISTORIA DE LAS COMPUTADORAS Y SUS 6 GENERACIONES.
2.- DESCRIPCIÓN DE LOS DIFERENTES CAMPOS TECNOLÓGICOS QUE SE IMPARTEN EN EL NIVEL EDUCATIVO DE SECUNDARIA EN DISTINTAS REGIONES.
3.- HISTORIETAS (IMAGEN) DISEÑADAS EN WORD SOBRE 1 TEMA ACTUAL.

PROYECTOS PUBLICADOS DEL SEGUNDO BIMESTRE

2014-2015












TERCER BIMESTRE

FECHA
ACTIVIDAD
DESCRIPCIÓN
OBJETIVO
REALIZADA EN:
ENTREGADO EN:
FECHA DE REALIZACIÓN O ENTREGA
VALORADA COMO:
3 enero
Actividad
Analizar y resaltar los conceptos clave de la unidad 3.
Generalizar los conocimientos previos sobre el tema
clase
Libro
3 enero
Trabajo en clase
4 enero
No. 1
Ilustración de una situación que defina calidad de vida.
Generalizar los conocimientos previos sobre el tema
clase
cuaderno
3 enero
Actividad
6 enero
No. 2
Investigar  los tipos de energías y su aplicación en las nuevas tecnólogas
Informarse sobre los cambios en las fuentes de energías y sus beneficios
Casa
tarea
Ensayo en el cuaderno.
Presentación en correo.
13  enero
Actividad 
6 enero
No. 3
Analizar 3 proyectos sustentables presentados en iniciativa México.
Resaltar los elementos de desarrollo sustentable.
Clase y casa
cuaderno
13 enero
actividad
10 enero
ejercicio
Ejercita el deporte de la reflexión.
Analizar los avances tecnológicos y los efectos en el bienestar social.
clase
Libro Pág. 74
10  enero
Trabajo en clase.
10 enero
Ejercicio
Aprende haciendo
expresar su visión prospectiva
clase
Libro Pág. 76
13 enero
Trabajo en clase
17 enero
Actividad
Resumen de videos( 2) energía 100% natural
Analizar los orígenes de la tecnología.
clase
cuaderno
17 enero
Actividad
17 enero
No. 4
Investigación de los materiales utilizados actualmente y a futuro en la informática.
Analizar las características de los nuevos materiales.
Clase y tarea
cuaderno
17 enero
Actividad
27 enero
No. 5
Resumen del video “fibra óptica”
Analizar el proceso de fabricación y las características de uno de los materiales mas utilizados en las telecomunicaciones.
clase
cuaderno
27 enero
Actividad
25 enero
No. 6
Investigación sobre los robots
Conocer su historia, estructura, funciones y tipos de los robots.
Clase
cuaderno
27 enero
actividad
31 enero
No.  7
Diseño y manual sobre un robot
Analizar la relación de la construcción de un robot con el diseño en la informática.
Clase y  tarea
correo
3 febrero
Actividad
31 enero
No.8
Lista comparativa de 8 servicios o productos que se han innovado en los últimos 15 años
Analizar los  efectos de las aceleradas innovaciones de los productos en el medio ambiente.
clase
cuaderno
31 enero
Actividad










 QUINTO BIMESTRE
QUINTO  BIMESTRE
FECHA
ACTIVIDAD
DESCRIPCIÓN
OBJETIVO
REALIZADA EN:
ENTREGADO EN:
FECHA DE REALIZACIÓN O ENTREGA
VALORADA COMO:
No. 1
Diseño en papel sobre el  anuncio de su producto
Fase comercialización del proyecto.
Clase
Hoja
17 Abril
Actividad
No. 2
Tarea
Códigos básicos en HTML.
Identificar los códigos que puede aplicar en la creación de su pág. web
Tarea
cuaderno
24 Abril
Actividad
ejercicio
Ejercicios en laboratorio de pág. Web en HTML.
Comprobar los códigos básicos de HTML.
Clase
computadora
24 Abril
actividad
Proyecto de la unidad
Un sitio web con un minimo de 3 páginas.

Utilizando el accesorio Blok de notas de windows.
Incluir los elementos:
  • fondo
  • formato de texto
  • marquesinas
  • images
  • tablas
  • enlaces a las paginas y a internet.
Tarea con los temas vistos en clase e investigados
correo
22 de Mayo
Actividad
No.4

Mi primera página
Lo primero que tienes que hacer es abrir el Bloc de notas. Para abrirlo, puedes dirigirte al menú InicioProgramasAccesorios, opción Bloc de notas.
Seguidamente introduce, en el documento en blanco, el texto siguiente:
<html>
<head>
<title>MI PRIMERA PAGINA</title>
</head>
<body bgcolor="#FFCC99">
<font color="#CC3300" size="5">Hola, estoy haciendo pruebas.</font>
</body>
</html>

Guarda el documento con la extensión htm, con el nombre miprimpag.htm. Puedes guardarlo a través del menú Archivo, opción Guardar.
Pulsando dos veces sobre el icono del archivo miprimpag.htm, éste debería abrirse automáticamente en el navegador que tengas instalado en tu ordenador.
El navegador deberá mostrar una página como esta.

páginas de referencia:
http://www.aulaclic.es/html/index.htm


códigos utilizados
Saltos de línea <br>
color de fondo de una página 
<body bgcolor="#0000FF">
o
<body bgcolor="blue">
imagen de fondo de una página
<body background="fondo.gif">

color tamaño y tipo de fuente
<font color="#993366" size="4" face="Comic Sans MS, Arial, MS Sans Serif">Bienvenidos a www.aulaclic.com</font>


Formato de la  letra:
Etiqueta
Significado
Ejemplo
<b>
negrita
curso HTML aulaclic
<i>
cursiva
curso HTML aulaclic
<u>
subrayado
curso HTML aulaclic
<s>
tachado
curso HTML aulaclic
<tt>
teletipo (máquina de escribir)
curso HTML aulaclic
<big>
aumenta el tamaño de la fuente
curso HTML aulaclic
<small>
disminuye el tamaño de la fuente
curso HTML aulaclic
 distintos encabezados existentes:
Etiqueta
Ejemplo
<H1>

Título 1: HTML

<H2>

Título 2: HTML

<H3>

Título 3: HTML

<H4>

Título 4: HTML

<H5>
Título 5: HTML
<H6>
Título 6: HTML


 para insertar la siguiente marquesina:
Esto es una marquesina
Habría que escribir:
<marquee bgcolor="#006699" behavior="alternate" direction="right">
  <b><font color="#FFFFCC" size="5">Esto es una marquesina </font></b>
</marquee>
También es posible insertar imágenes, tablas y otros elementos entre las etiquetas <marquee> y </marquee>, no sólamente texto.
Hiperenlace <a><a href="http://www.aulaclic.com">Visita www.aulaclic.com</a>
Imagen <img>
<img src="imagenes/logo_animales.gif">


Tablas

Tabla <table>
Sabado Domingo
Curso HTML Curso Dreamweaver
Curso Frontpage Curso Flash
Habría que escribir:
<table border="1">
  <tr>
    <td>
Sabado</td>
    <td>
Domingo</td>
  </tr>
  <tr>
    <td>
Curso HTML</td>
    <td>
Curso Dreamweaver</td>
  </tr>
  <tr>
    <td>
Curso Frontpage</td>
    <td>
Curso Flash</td>
  </tr>
</table>

Información para publicar tu página

• a) Servidores gratuitos.
Podemos diferenciar dos alternativas gratuitas:
• Sitios especializados. Existen algunos sitios web especializado en ofrecer espacio gratuito como FortunecityTripodiEspañaGaleon, etc. La mayoría colocarán publicidad en las páginas alojadas. Los servidores gratuitos pueden imponer restricciones en el uso de ciertas instrucciones de programación web y no te permiten cambiar la configuración del servidor. Cada vez es más difícil encontrar servidores gratuitos con un mínimo de calidad. Google Sites es un caso aparte.
Algunos proveedores anuncian servidores gratuitos pero al leer el contrato con detalle podemos encontrar condiciones como que sólo es gratuito el primer mes, que hay que tener un número mínimos de visitas, etc.
También hay que destacar que la mayoría de servidores gratuitos no admiten el uso de páginas dinámicas ni bases de datos.
• Proveedores de acceso. Cuando contratas un servicio de conexión a Internet a través de un proveedor, suelen ofrecer de forma gratuita un espacio web en sus servidores. Por ejemplo ya.comOrange,Telefónica, etc. Si ya tienes contratada una conexión a Internet, revisa las condiciones porque probablemente tienes derecho a un espacio gratuito en el servidor.
 Liga:

TERCER PARCIAL

USO DE LA COMA

https://wordwall.net/es-cl/community/uso-de-la-coma

CALCULO MENTAL

https://wordwall.net/es-es/community/juego/de-calculo-mental

Matemáticas solucionar problemas y describir el proceso

mymathsolver.com
https://www.mymathsolver.com







MATEMATICAS

PLATAFORMA DE LA TORTUGA

https://turtleacademy.com/


Minecraft: DESDE CODE

Voyage Aquatic Introduction


Nivel de 1 a 3  básicas

niveles   del 4 al 6 con bucles


Nivele  de 7   al   12     condicionales

10


aventuras en minecraft 1 a 14 lecciones

frozen (Elsa y Ana)  en 20 lecciones 

 Angry Birds  en 20 lecciones
https://studio.code.org/hoc/1


Plataforma Scratch

https://scratch.mit.edu/


Plataforma CODE

https://code.org/




Minecraft en 12 lecciones

https://studio.code.org/s/aquatic/lessons/1/levels/1

  • Niveles de 1 a 3 instrucciones simples
  • Niveles de 4 a  6 instrucciones de ciclos
  • Niveles de la 7 a la 12 instrucciones condicionales
  • Nivel 11 colocar piedra


Ejercicios de los Angry Birds

https://studio.code.org/s/express-2021/lessons/1/levels/1







 

HERRAMIENTAS MATEMATICAS







SOLUCION DE ECUACIONES