INFORMATICA SEGUNDO
1. DURANTE LA CLASE DEBO APROVECHAR EL TIEMPO ATENDIENDO LAS EXPLICACIONES DEL PROFESOR Y PARTICIPANDO ACTIVA Y RESPETUOSAMENTE.
2. EVITAR EL USO DEL CELULAR, AUDIFONOS O CUALQUIER APARATO QUE ME DISTRAIGAN DE LAS ACTIVIDADES ACADÉMICAS.
3. CUMPLIR CON LOS MATERIALES Y LAS TAREAS QUE SE ME ENCOMIENDEN.
4. MANTENER LIMPIA MI ÁREA DE TRABAJO ASÍ COMO LAS MESAS ALINEADAS.
5. NO INGERIR ALIMENTOS, BEBIDAS O GOLOSINAS DENTRO DEL TALLER.
6. NO MALTRATAR EL MOBILIARIO NI EL EQUIPO DE CÓMPUTO.
7. RESPETAR A LOS PROFESORES Y COMPAÑEROS, EVITAR LAS PALABRAS ALTISONANTES, ASÍ COMO APODOS O COMENTARIOS OFENSIVOS.
8. SALIR AL SANITARIO SOLO CON AUTORIZACIÓN DEL PROFESOR, DEJAR LA AGENDA O CREDENCIAL, TOMAR EL PASE ANTES DE SALIR.
9. ACUDIR AL TALLER DEBIDAMENTE UNIFORMADO, ASEADO Y EL PEINADO REGLAMENTARIO
10. RESPETAR LAS COSAS AJENAS.
BLOQUE I TECNOLOGÍA Y SU RELACIÓN CON OTRAS ÁRAS DEL CONOCIMIENTO BLOQUE II CAMBIO TÉCNICO Y CAMBIO SOCIAL BLOQUE III LA TÉCNICA Y SUS IMPLICACIONES EN LA NATURALEZA BLOQUE IV PLANEACIÓN Y ORGANIZACIÓN TÉCNICA BLOQUE V PROYECTO DE PRODUCCIÓN INDUSTRIAL |
- Cuaderno profesional de 100 hojas:
- Forrado. NOTA: Antes de colocar el plástico, deberá colocarse una etiqueta con los datos de la materia y del alumno.
- hoja 1: en blanco
- hoja 2: carátula general
- hoja 3: Normas de convivencia escolar
- hoja 4: rasgos a evaluar
- hoja 5: carátula de primer bloque "TECNOLOGÍA Y SU RELACIÓN CON OTRAS AREAS DEL CONOCIMIENTO", ilustrada con algo sobre el tema
- A partir de la hoja 6 se empiezan a realizar los apuntes necesarios por ambos lados de la hoja.
- Dos bolígrafos: uno con tinta negra y uno con tinta roja.
- Una cuenta de correo de Google para guardar los trabajos de LABORATORIO DE INFORMÁTICA en la nube de DRIVE.
- Los instrumentos comunes y necesarios para las demás asignaturas: colores, Resaltadores, lápices, etc.
1. IDENTIFICACION DEL CUADERNO
2. ACTIVIDAD "CONOCIENDO MI GRUPO" (Ensalada de nombres y actitudes)
3. REGLAS PARA EL LABORATORIO
4. RASGOS A EVALUAR
5. PORTADA GENERAL (Representar: Tecnología, sociedad y cuidado del planeta)
6. CARÁTULA DE BLOQUE I (En Blog)
7. DEFINICIONES INICIALES "TÉCNICA, TECNOLOGÍA, CIENCIA"
8. RESUMEN DE "TECNOLOGÍA 2"
9. CONCEPTOS CLAVE DE BLOQUE 1
10. CUESTIONARIO DE 15 A 20 PREGUNTAS CON RESPUESTA
11. "TECNOLOGÍA Y SU RELACIÓN CON OTRAS ÁREAS DEL CONOCIMIENTO
(Impreso y pegado en el cuaderno)
12. COPIA MANUAL DEL ARCHIVO "TEORÍA DE SISTEMAS"
13. MÉTODO CIENTÍFICO
14. FASES DEL MÉTODO
15. MÉTODOS Y FINES DE CIENCIA y TECNOLOGÍA
Propósitos
|
e
|
SEGUNDO "A"
| |||||||
FECHA
|
ACTIVIDAD
|
DESCRIPCIÓN
|
OBJETIVO
|
REALIZADA EN:
|
ENTREGADO EN:
|
FECHA DE REALIZACIÓN O ENTREGA
|
VALORADA COMO:
|
4 enero
|
No. 1
|
Lista de daños que la tecnología provoca en el medio ambiente y posible soluciones.
|
Concientizar sobre los problemas ambientales
|
clase
|
cuaderno
|
4 enero
|
actividad
|
6 enero
|
No. 2
|
Resaltar los conceptos clave de la unidad 3
|
Generalizar los conocimientos previos sobre el tema
|
clase
|
Libro
|
6 enero
|
actividad
|
11 enero
|
No. 3
|
Ilustrar los términos ecosistema, ecología, recursos, biodegradable y contaminación.
|
Comprender los términos utilizados en el tema.
|
clase
|
cuaderno
|
11 enero
|
Actividad
|
11 enero
|
No. 4
|
Ensayo y presentación sobre la investigación
Contaminación ambiental
|
Conocer los daños ambientales provocados por la basura electrónica.
|
Casa (tarea)
|
Ensayo en Cuaderno
Y Presentación en correo electrónico
|
18 enero
|
Actividad
|
20 enero
|
ejercicio
|
Bajo la lupa
|
Investigar sobre los grupos ambientalistas locales y sus funciones.
|
clase
|
Libro. Pág. 76
|
20 enero
|
Trabajo en clase
|
20 enero
|
No.5
|
Explicar 6 acciones locales para minimizar los impactos negativos en el medio ambiente.
|
Detectar los problemas locales sobre la contaminación ambiental
|
clase
|
cuaderno
|
20 enero
|
actividad
|
25 enero
|
No. 6
|
Resumen del video “reciclado de celulares” y reciclado de metales.
|
Analizar los impactos ambientales en un proceso productivo.
|
clase
|
cuaderno
|
27 enero
|
actividad
|
1 febrero
|
No. 7
|
Analizar el video de fabricación de un procesador.
|
Deducir los efectos en el medio ambiente en el proceso de fabricación de un dispositivo de computadora.
|
Clase
|
cuaderno
|
1 febrero
|
actividad
|
1 febrero
|
ejercicio
|
Practica el deporte de la reflexión.
|
Analizar sobre los problemas ambientales locales, regionales y globales.
|
Clase
|
Libro. Pág. 78
|
1 febrero
|
Trabajo en clase.
|
1 febrero
|
ejercicio
|
Bajo la lupa
|
Investigar la declaración de Río sobre ambiente.
|
Clase
|
Libro. Pág. 80
|
1 febrero
|
Trabajo en clase.
|
1 febrero
|
Proyecto 1
|
Exposición del ciclo de vida de una computadora.
|
Materiales y procesos actuales para la fabricación y tratado de los elementos de la computadora.
|
Clase y casa trabajo en equipo
|
correo
|
1 febrero
|
proyecto
|
NOTA: Las actividades no terminadas en clase se van como tareas solo para los alumnos que no las terminaron.
Propósitos |
HERRAMIENTAS Y RECURSOS https://www.canva.com/ CANVA (Para presentaciones) https://www.canva.com/es_co/presentaciones/ |
Tecnología 100% natural 1 y 2 de
Fuentes de energía
Paneles solares y su origen en la naturaleza
Aplicación para apoyo en Matemáticas (solucionar Ecuaciones)
# | NOMBRE DEL ALUMNO | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 |
valor |
Fecha |
Presentación |
Numero de actividad |
Descripción |
50 |
13/03/2025 |
Cuaderno |
ACT C3.1 |
Portada en 3d con el tema de
reciclado y minería urbana |
10 |
19/03/2025 |
Cuaderno |
ACT C3.2 |
números de reciclado |
5 |
20/03/2025 |
Classroom |
ACT L3.1 |
Cuáles son los numerado de reciclado de
plástico más peligroso? |
5 |
20/03/2025 |
Classroom |
ACT L3.2 |
desechos o materiales que puedes
reciclar desde casa? |
|
|
canva |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
1 | Actividad en clase | Definición y ejemplos de los términos funcional y eficiencia. |
2 | Tarea | Características de sociedades tecnológicas. |
3 | Actividad en clase | Diseño de un escenario de visión prospectiva. |
4 | Tarea | Reporte del análisis de una película antigua de ciencia ficción. |
5 | Tarea | Reporte del análisis del documental proyectado en clase. |
6 | Tarea | Investigación de un problema ambiental a nivel mundial |
7 | Tarea | Actividad impresa de sopa de letras y crucigrama |
8 | Tarea | Proceso de fabricación de una computadora |
9 | clase | Una lista de desechos y otra de residuos (posible tratamiento) |
10 | clase | Definición y ejemplos de los términos preservar y conservar. |
11 | clase | Clasificación de desechos en orgánicos e inorgánicos |
12 | Tarea | Investigación de basura electrónica y su tratamiento. |
13 | clase | Cuestionario de 5 preguntas sobre riesgo y principio precautorio |
14 | clase | 10 Reglas de seguridad en una institución escolar |
15 | Tarea | Contestar Guía de la unidad (valor 10%) |
Uso de Fórmulas
Instrucciones para la presentación:
Ajusta el ancho de las columnas al texto:
Centra todos los encabezados:
Aplicar el formato numérico moneda a todas las cantidades que deben llevar el $:
Inserta borde:
Aplica las fórmulas adecuadas en cada celda de la fila 5 a partir de la columna F
EJEMPLO: Precio de venta = (precio de compra * 85%) + precio de compra:
= ( E5 * 85%) + E5
Inversión = existencia * precio de compra:
Ganancia = existencia * precio de venta:
Diferencia = ganancia – inversión:
Rellena el resto de las celdas
Totales = aquí sume los valores de cada columna:
Grábalo con el nombre de PAPELERÍA:ACTIVIDADES:
PARA DIFERENTES GRADOS
EVALUACION DE EXCEL EN LIVEWORKSHEETS
https://es.liveworksheets.com/worksheets/es/Inform%C3%A1tica/Excel/Evaluaci%C3%B3n_excel_ec3170908bh
Segundo parcial
Propósitos |
enlaces relacionados; |
Segundo parcial | |||||||
FECHA | ACTIVIDAD | DESCRIPCIÓN | OBJETIVO | REALIZADA EN: | ENTREGADO EN: | FECHA DE REALIZACIÓN O ENTREGA | VALORADA COMO: |
4 enero | No. 1 | Lista de daños que la tecnología provoca en el medio ambiente y posible soluciones. | Concientizar sobre los problemas ambientales | clase | cuaderno | 4 enero | actividad |
6 enero | No. 2 | Resaltar los conceptos clave de la unidad 3 | Generalizar los conocimientos previos sobre el tema | clase | Libro | 6 enero | actividad |
11 enero | No. 3 | Ilustrar los términos ecosistema, ecología, recursos, biodegradable y contaminación. | Comprender los términos utilizados en el tema. | clase | cuaderno | 11 enero | Actividad |
11 enero | No. 4 | Ensayo y presentación sobre la investigación Contaminación ambiental | Conocer los daños ambientales provocados por la basura electrónica. | Casa (tarea) | Ensayo en Cuaderno Y Presentación en correo electrónico | 18 enero | Actividad |
20 enero | ejercicio | Bajo la lupa | Investigar sobre los grupos ambientalistas locales y sus funciones. | clase | Libro. Pág. 76 | 20 enero | Trabajo en clase |
20 enero | No.5 | Explicar 6 acciones locales para minimizar los impactos negativos en el medio ambiente. | Detectar los problemas locales sobre la contaminación ambiental | clase | cuaderno | 20 enero | actividad |
25 enero | No. 6 | Resumen del video “reciclado de celulares” y reciclado de metales. | Analizar los impactos ambientales en un proceso productivo. | clase | cuaderno | 27 enero | actividad |
1 febrero | No. 7 | Analizar el video de fabricación de un procesador. | Deducir los efectos en el medio ambiente en el proceso de fabricación de un dispositivo de computadora. | Clase | cuaderno | 1 febrero | actividad |
1 febrero | ejercicio | Practica el deporte de la reflexión. | Analizar sobre los problemas ambientales locales, regionales y globales. | Clase | Libro. Pág. 78 | 1 febrero | Trabajo en clase. |
1 febrero | ejercicio | Bajo la lupa | Investigar la declaración de Río sobre ambiente. | Clase | Libro. Pág. 80 | 1 febrero | Trabajo en clase. |
1 febrero | Proyecto 1 | Exposición del ciclo de vida de una computadora. | Materiales y procesos actuales para la fabricación y tratado de los elementos de la computadora. | Clase y casa trabajo en equipo | correo | 1 febrero | proyecto |
NOTA: Las actividades no terminadas en clase se van como tareas solo para los alumnos que no las terminaron.
Tercer parcial (proceso)
Propósitos |
Enlaces relacionados; |
Tercer parcial | |||||||
FECHA | ACTIVIDAD | DESCRIPCIÓN | OBJETIVO | REALIZADA EN: | ENTREGADO EN: | FECHA DE REALIZACIÓN O ENTREGA | VALORADA COMO: |
proyecto | |||||||
NOTA: Las actividades no terminadas en clase se van como tareas solo para los alumnos que no las terminaron.
Debes presentar una opción de cada tema.
Tema 1: presentación en Prezi
Explica las principales funciones de la aplicación de Drive.
Tema 5: Gráficas En hoja de cálculo
Tema 6: Guía de Examen
Contesta la guía del examen.